Tradición y cultura: nuestras razas berrendas protagonizan la inauguración y las actividades más visitadas de la Feria de Zafra

Tradición y cultura: nuestras razas berrendas protagonizan la inauguración y las actividades más visitadas de la Feria de Zafra

 

Durante la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, nuestras razas Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado volvieron a ser protagonistas indiscutibles gracias a las actividades tradicionales que organizamos desde ANABE. Las exhibiciones de bueyes con carretas y el paseo del becerro domado por las calles del recinto ferial despertaron un gran interés entre el público, convirtiéndose en dos de los momentos más comentados y fotografiados de la feria.

El becerro, perfectamente domado y guiado por nuestros ganaderos, recorrió las calles del certamen en un ambiente festivo y educativo, permitiendo a mayores y pequeños acercarse, conocerlo de cerca e incluso acariciarlo. Esta actividad, que simboliza el vínculo entre el ser humano y el animal, fue una muestra viva del carácter dócil, noble y manejable de nuestras razas.

Por su parte, las demostraciones con las carretas tiradas por bueyes atrajeron a numeroso público en cada una de sus sesiones. Dos veces al día, los animales iniciaban el recorrido acompañados de explicaciones detalladas sobre el proceso tradicional de enganche: desde el modo de atar a los bueyes, el nombre y función de cada cuerda o elemento, hasta las protecciones que se colocan en la frente para evitar rozaduras en los ejemplares durante el trabajo.

Estas actividades, además de despertar admiración, cumplieron un importante papel divulgativo, acercando a los visitantes a las raíces culturales y al saber ganadero que representan las razas berrendas. Son una muestra del valor patrimonial y funcional de estos animales, fundamentales en la historia del campo español y ejemplo vivo de la conexión entre tradición y modernidad.

Desde ANABE, nos sentimos especialmente orgullosos del impacto que han tenido estas demostraciones y de haber podido mostrar, una vez más, el papel de nuestras razas como símbolo de cultura, identidad y respeto por las tradiciones ganaderas.